Facebook
Twitter
Google+
ProWeb MonterreyProWeb Monterrey
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Diseño de paginas web
    • Aplicaciones Web
    • Aplicaciones moviles
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Migrar Base de Datos Parse a mLab

5 agosto, 2016TutorialesNo commentsdaniel
  • 58 Followers
  • 9 Followers
  • 4 Followers

Hola, en este tutorial veremos como

Migrar Parse a mLab

Como ya sabemos, el servicio de Parse dejará de funcionar en Enero 28 del 2017 y para no perder los datos de nuestras aplicaciones alojadas en su servidor, necesitamos migrar Parse a mLab o a algún otro servidor que soporte MongoDB ya que la base de datos que utiliza Parse es ésta. Así que para migrar nuestra aplicación deberíamos hallar a un proveedor que soporte MongoDB y que corra bajo NodeJS para instalar el Open Source de Parse Server.

Si aún no tienes instalado Parse Server en tu propio servidor, te aconsejo que visites el tutorial para migrar Parse a Digital Ocean ya que en este tutorial solamente veremos como migrar los datos de nuestra aplicación a MongoDB en mLab.

Para migrar Parse a mLab, primeramente tendremos que abrir una cuenta y una vez registrados tendrán que confirmar su cuenta mediante un correo que se les enviará y con ello podrán ingresar al dashboard.

Como pueden observar, el dashboard está completamente limpio y para agregar una nueva base de datos nos fijamos en los dos botones marcados en la imagen anterior. La primera es para realizar backups y el segundo botón es para agregar una nueva base de datos, le damos clic a éste.

cuenta en mlab

A continuación elegiremos las opciones que creamos necesarias para nuestra nueva base de datos. En este caso elegiremos Amazon como nuestro proveedor de Cloud Services, la región que nos muestra por default y elegiremos el plan de un simple nodo (Single-node) con el paquete Sandbox que nos brinda 0.5 GB de almacenamiento y es Gratis. Todo esta configuración es dependiendo a la complejidad de su aplicación, si su aplicación realiza varias consultas por segundo y almacena grandes cantidades de datos, te sugiero que elijas un paquete mayor para migrar Parse a mLab.

creacion de base de datos en mlab

Una vez configurado todo, escribimos el nombre de nuestra base de datos y le damos al botón “Crear”.

crear base de datos mlab

Felicidades, hemos creado nuestra primera base de datos en mLab.

Ahora, el siguiente paso será crear un usuario para nuestra base de datos. Para ello, ingresamos a la base de datos que hemos creado y nos aparecerá un nuevo dashboard que nos muestra información como la línea de comandos y la url para acceder a MongoDB que más adelante utilizaremos para migrar Parse a mLab.

Le damos clic a “Users” en el menu superior y a continuación clic al botón “Add database user” que nos mostrará un pequeño formulario para ingresar el nombre y contraseña del nuevo usuario.

crear usuario en mLab

Ahora ya tenemos nuestra base de datos en MongoDB y podemos acceder a ella mediante el usuario que creamos. El siguiente paso será migrar Parse a mLab. Para ello, ingresamos al dashboard de Parse y elegimos la aplicación que deseamos migrar. Una vez elegido la aplicación, nos vamos a la opición “App Settings” y hallamos la sección “App Management”.

migrar Parse a mLab

Le damos clic al botón en rojo que dice “Migrate” y nos aparecerá un pequeña ventana para ingresar la url de nuestra base de datos de MongoDB. Si recuerdan en los pasos anteriores, al ingresar a nuestra base de datos en mLab nos mostraba esa información. Copia la url que te brindan en tu base de datos y recuerda cambiar “user” por el nombre de usuario y “password” por la contraseña que creamos anteriormente.

  mongodb://user:password@ds145295.mlab.com:45295/parse_app

Ahora le damos clic al botón en rojo para comenzar la migración. Si nos aparece un mensaje en naranja, la omitimos y le damos al botón “Migrate anyway” (Migrar de cualquier manera). Éste mensaje nos recomienda habilitar una url segura bajo un certificado de seguridad SSL.

Si hemos seguido los pasos, la migración comenzará con el proceso la cual cuenta con 3 secciones: Copy Snapshot, Sync y Verify. Esperamos a que termine el proceso y se habilitará el botón “Finalize” para finalizar con la migración, les aparecerá un mensaje de advertencia donde les dirá que el proceso de migración es irreversible, le damos “Okay”.

migrar Parse a mLab

Felicidades! Hemos concluido con el tutorial para Migrar Parse a mLab.

Visita nuestro tutorial para migrar Parse a Digital Ocean

¿Te gusto el artículo?

Puedes suscribirte a nuestra lista de correos para recibir más artículos como éste.

Tags: parse, parse server
Previous post Directorio de empresas en México Next post Migrar Parse a Digital Ocean

También te podría interesar estos artículos

dashboard parse server

Instalar Dashboard Parse Server

5 agosto, 2016daniel
migrar parse a digital ocean

Migrar Parse a Digital Ocean

5 agosto, 2016daniel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Consejos para mejorar el posicionamiento en Facebook
  • Instalar Dashboard Parse Server
  • Migrar Parse a Digital Ocean
  • Migrar Base de Datos Parse a mLab
  • Directorio de empresas en México

¿Aún no cuenta con su página web?

Desarrollamos su página web, aplicación web o aplicación móvil, contáctenos para más información.

En ProWeb Merida siempre innovando

    Nombre*

    Email*

    Empresa*

    Teléfono*

    Elija el tipo de proyecto que le interesa*

    ¿Cuál es tu proyecto? Platícanos

    Etiquetas

    Angular2 consejos cursos deep learning digital ocean Emprendedor facebook finanzas freelance guía del emprendedor IA marketing microsoft negocios paradigmas de programacion parse parse server programacion orientada a componentes programación redes neuronales artificiales seguridad seo tecnologia tutoriales video juegos wordpress xbox one xbox one s

    Categorías

    • Consejos
    • Programación
    • Tecnología
    • Tutoriales
    • Wordpress

    ProWeb Monterrey

    Somos un grupo de freelancers encargados al desarrollo web y de aplicaciones móviles innovando en cada proyecto que nuestros clientes nos confían. Desarrollamos sitios web, aplicaciones web y aplicaciones móviles.

    Nuestro gran equipo se apasiona con su trabajo por lo que los resultados siempre son con calidad.

    Términos y acuerdos de servicio

    Artículos recientes

    • Consejos para mejorar el posicionamiento en Facebook
    • Instalar Dashboard Parse Server
    • Migrar Parse a Digital Ocean
    • Migrar Base de Datos Parse a mLab
    • Directorio de empresas en México

    Contacto

    info@prowebmonterrey.com

    Facebook
    Twitter
    Google+
    • Desarrollo Web
    • Aplicaciones Web
    • Aplicaciones moviles
    • Blog
    • Contacto
    2019 Todos los derechos reservados.